martes, 19 de junio de 2012

El ciudadano, candidato. Gabriel Quadri



Ciudadano de a pie y de a Combie, de metro y metrobus, de Coyoacán y Xochimilco, con una cocina tan convencional como la de cualquier “clasemediero”, como él así se incluye, éste candidato mantiene un perfil diferente al de los otros, se percibe a un ciudadano más que a un político, dispuesto a dialogar y contestar a jóvenes amateurs y entrevistadores profesionales hasta los clichés más típicos como su relación con “La Maestra” o sus propuestas liberales como la legalización de las drogas.

Liberal, ambientalista y ciudadano, así se define Quadri en tres palabras; así se definen sus propuestas que tiene para México y pretende que en caso de ganar, que “quién sea presidente de la república se vea obligado a llevarlas a cabo, o que no pueda ignorarlas, que sean parte de su programa de gobierno.”
Gabriel Quadri dijo que puede imaginar que el PANAL (Partido Nueva Alianza) lo haya elegido a él para la candidatura a la presidencia, porque mantiene un perfil ciudadano y tiene una visión clara de un país moderno, próspero y sustentable, porque no tiene ninguno cola que le pisen y porque tiene la capacidad de hacer un candidatura competitiva.”

Preguntando a un analista político de la Universidad Iberoamericana, él considera que el Partido Nueva Alianza al elegir a Gabriel Quadri, tenía un propósito estratégico muy específico, conseguir el registro del partido, tarea que se antoja difícil ya que en el escenario electoral es el único partido chico que no va en alianza con los tres grandes, Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Revolución Democrática (PRD), así mismo múltiples casas encuestadoras de renombre arrojan que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto lleva una ventaja significativa con más del 40% de las preferencias mientras que la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota y el del PRD Andrés Manuel López Obrador se pelean el segundo lugar subiendo y bajando en un rango entre 27 y 25 puntos porcentuales, Gabriel Quadri es el cuarto con 3% de la preferencias lugar que lo posiciona en el último en la contienda por la presidencia de México;   sin embargo el analista considera competitiva la candidatura de Gabriel Quadri ya que “por su perfil ciudadano y el conocimiento que tiene de ciertos temas, principalmente medio ambientales, donde todos los candidatos deben posicionarse, se traduce en una gran oportunidad para subir sus preferencias electorales y así conservar el registro del partido. “

Tanto el candidato del PANAL, como el analista político coinciden en que la ventaja competitiva que tiene su candidatura, es que mantiene un perfil ciudadano, mismo que lo posiciona diferente a los otros candidatos, que llevan años en las esferas políticas y los hace ser catalogados como políticos convencionales.

Gabriel Quadri se bajó de su pequeño Cinquecento, para subirse en la Combie de Nueva Alianza, mejor conocida como “ La Combie de Quadri “, elegida como el ícono de la comunicación de campaña por su similitud con el discurso y el candidato, quien describe su Combie como “un vehículo que se presta a la convivencia, simbólico para varias generaciones de mexicanos, vehículo donde caben cómodamente 8 pasajeros, es eficiente y se presta mucho a la convivencia, es un vehículo que simboliza viaje y travesía.”

Luciano Quadri, vicecoordinador de la campaña e hijo del candidato, comenta que el significado de los spots donde todos los candidatos van en la Combie, es que todos van juntos, “finalmente las propuestas, gane quien gane, no importa, todos van en el mismo vehículo, que es el rumbo de México  y quien gane tiene que contar que van todos juntos. “

Un tema que persigue la candidatura de Quadri, es su relación con Elba Esther Gordillo “La Maestra”, quien al parecer es dueña de la Combie, pero no va dentro de ésta.  El analista político, se refiere a que en término políticos a Quadri le conviene desligarse de la imagen de Elba Esther, ya que se le relaciona con corrupción y en su posición de líder sindical del SNTE, se ha ganado la reputación de obstaculizar la educación de México; no obstante, a pesar de ser el candidato del partido de “La Maestra “, Gabriel Quadri dice “que ni se desliga ni se liga de ella”, y en varios foros ha comentado que él la ha visto en una sola ocasión para desayunar  y que simplemente Elba Esther Gordillo no tiene nada que ver con su campaña y ella no es miembro del partido.

Como su relación con “La Maestra”, en la campaña de Gabriel Quadri, algunas de sus propuestas también han causado polémica; la privatización de algunas cárceles o la despenalización de las drogas entre otras, han puesto al candidato en medio del debate público.

En un contexto en que las cárceles en México presentan fugas y matanzas como la recién ocurrida en Apodaca, donde se fugaron 30 reos y fallecieron otros 44 con ayuda de autoridades del penal, Quadri propone privatizar algunas cárceles, y prevé que el narcotráfico no intervenga en éstas contratando empresas especializadas y con experiencia, que se les pague conforme a resultados para incentivar su correcta función, asimismo, propone que incluso prisiones de baja peligrosidad se convierta en centros de manufactura, “ para que los presos trabajen y se rehabiliten y además contribuyan a su manutención , entonces que se conviertan en una especie de maquiladoras; sí se puede, en otros países lo han usado, ¿Por qué aquí no? “, asimismo dice que el estado debe mantener bajo su jurisdicción y manejo directo a los delincuentes de alta peligrosidad.

Gabriel Quadri se mantiene sincero en el tema de las drogas, reconoce haber consumido mariahuana algunas veces en su vida y considera que “Es hipócrita permitir el alcohol y no la marihuana; es más dañino el alcohol que la marihuana”, a pesar de esto considera que el tema debe analizarse con seriedad y que su propuesta de legalizar la marihuana va de la mano con “un programa de salud pública, para prevención de adicciones, , que inhiba culturalmente que la gente recurra a las drogas”, asimismo dice que la ilegalidad de las drogas les da a los criminales una renta gigantesca, y pone el ejemplo de la legalización del alcohol en Estados Unidos misma que trajo consigo el fin de las mafias en éste país.

En cuanto a la carrera de Quadri, según el politólogo de la Ibero, considera que la alianza PRI – PANAL no se rompió del todo y si  Enrique Peña Nieto llega a ocupar la presidencia, uno de los posibles propósitos del candidato del PANAL sería quedar en algún organismo ambiental  dentro de su gobierno; sin embargo Gabriel Quadri es muy claro en cuanto a su futuro, por el momento, no pretende enfilarse en el posible gobierno del candidato del PRI y dice que su horizonte de planeación termina el primero de junio, “después de lo que ocurra, yo no sé que va a pasar, no tengo planes…” de igual forma agrega que su candidatura sin duda ha cambiado y cambiará su vida, sin embargo, pretende continuar con sus actividades cotidianas, “ yo tengo mis empresas, mi oficina, mi manera de vivir”.

El ciudadano de look irreverente  que ni sus asesores políticos ni sus 58 años pudieron cambiar, el candidato que contesta personalmente su twitter y “hasta se pelea con algunos twitteros”, el ciudadano que se ha subido al metro y metrobus “y no sólo en campaña”, el candidato que maneja una Combie que tiene como rumbo un país moderno, próspero y sustentable; hoy, el ciudadano y el candidato son el mismo: Gabriel Quadri de la Torre.

Una mordida de mi ya quebrada economía

"La clave es ChapultepecVial2 por si la detiene algún compañero se la dice y así la dejen circular todo el día de hoy sin problema" Gracias oficial y ¡ buen día! , fue lo único que dije después de que el policía adquiriera una mordida de mi ya quebrada economía, después de todo agradecí el gesto de que no me " remitiera al corralón " y me pusiera una multa equivalente a 25 salarios mínimos.

 No me sorprendió que me pararan, hasta cierto punto creo que yo atraje la " mala suerte" , dos días antes, el sábado, había ido a renovar mi licencia, porque sí, como soy del 90 no la alcancé permanente, y cuando llegué a la tesorería de la Comer de Miguel Angel me informaron que ese día no me la podían renovar porque se les habían acabado los materiales de la tarjeta, así que tuve que posponer ese tramite una semana porque mi disponibilidad entre semana era nula debido a que el trabajo y la universidad no me lo permitían.

 Así que el Lunes decidí tomar el riesgo de manejar sin licencia, total si no cometía ninguna imprudencia al volante no tenían razón alguna para detenerme y multarme, me dirigí al trabajo y al parecer iba a llegar sin ningún inconveniente a las 9:00 am para empezar mi media jornada laboral, pero de pronto quise cambiarme de carril para agarrar la salida "Reforma Centro" y un taxista se empeñó en no dejarme pasar, así que tuve que salir hasta " Reforma Lomas", hecho que me desviaba al menos 20 minutos porque no tenía idea de cómo retomar Reforma hacia el Centro.

 Como siempre que me pierdo mi razonamiento fue, la primera a la derecha, la primera a la derecha, la primera a la derecha cruzo y ya estoy del lado correcto, pero como siempre no fue tan fácil como eso, de pronto a las 9:20am me encontraba en Shakespeare esquina con Circuito, sentí un poco de alivio porque allí ya me ubicaba y sabía como llegar, sólo tenía que esperar a que el semáforo se pusiera en verde, pero de pronto veo y hay una patrulla a lado de mi y el policía estaba viendo mi coche, obviamente me empecé a tensar pero mantenía la tranquilidad porque él no iba a adivinar que yo no tenia licencia, pero esa tranquilidad acabo cuando el policía hizo un extraño ruido con la torreta y me pidió bajara mi vidrio de lado del copiloto y en cuanto lo hice me dijo " señorita se puede orillar" , inmediatamente le respondí "¿Cómo por qué?" y me contestó "Hoy no circula, trae calcomanía 2 y es Lunes" , me empecé a reír y le dije " Oficial mi coche es doble cero,¿ de qué me habla?" a lo que respondió " Sólo los coches nuevos son doble cero, en dado caso usted se refiere a cero y no, usted trae calcomanía 2 , por favor orillese" , "ahora sí ya valí" fue lo que pensaba mientras me orillaba.

 Me bajé a ver mi calcomanía y en efecto, el policía tenia razón, mi calcomanía era 2 y yo circulaba pensando que era " doble cero " , no cabe duda que no estaba nada familiarizada con el tema de las estampitas que te ponen al verificar, lo único que yo creía es que podía usar el coche diario, pero no, resulta que por hacerlo en lunes según el reglamento del policía la multa correspondiente era de 15 salarios mínimos y corralón y eso hasta el momento en el que me pidió mi tarjeta de circulación y licencia. "Déjeme busco los papeles oficial , ahorita se los enseño", me metí al coche, prendí un cigarro y decidí que era el momento forzar las lagrimas e inventar 120 tragedias para que a) no me llevara al corralón b) no me pusiera la multa de " hoy no circula" ni sumara la de licencia y c) me dejara ir por $250 que era lo único que traía en efectivo No parecía tarea fácil pero lo tenía que hacer porque ya iba 30 minutos tarde al trabajo y tenía que llegar a mandar unos mails importantes y el tema del corralón implicaba perder todo el día haciendo tramites para sacarlo porque yo "no soy la propietaria del vehículo ".

 Salí del coche ya con lagrimas en los ojos y se acercó el policía " todo bien señorita? " , " No oficial, como el coche me lo prestó hoy mi mamá para que llegara antes al trabajo dejé mi licencia en la casa, pero déjeme le hablo para que me la traiga ... " vi que le cambió la cara, una mueca de sonrisa disimulada " uuuuy señorita así que tampoco trae licencia, esa es otra multa, también es de corralón y son 10 salarios mínimos, subase a su *unida y no remitimos al corralón ... " En ese momento decidí empezar a rogar que no me llevara y soltar un par de lágrimas más " No, ¡por favor no!, dejo el coche estacionado aquí y mañana con licencia y que circule paso por el, ¡por favor!, me van a correr, soy becaria y a los becarios nos tratan de forma muy rígida , como me regreso a la universidad en la tarde me exigen mucho y ya me traen en la mira, aparte mi mamá prestó el coche solo por hoy y nunca lo volverá a hacer, ¡ Por favor! Se lo imploro, sé que fui imprudente pero las consecuencias por un error así van a ser muy grandes , Por favor" ...

Mientras yo le imploraba clemencia ante mis tragedias fabricadas, no falto el " héroe " que gritara al oficial través de su ventana "¡ ya déjala abusivo! ", hecho que no le parecía gracioso a él, y no me beneficiaba a mí, cuando acabé la primera ronda de suplicas sólo me respondió que no podía hacer nada por mi y que no dirigíamos al corralón. Fueron otras rondas de lágrimas y ruegos hasta que le dije " le doy todo lo que traigo ! por favor!" , y me respondió," señorita yo no puedo aceptarle dinero, usted tiene que pagar su respectiva multa, se podría pensar que la estoy extorsionando... " , mas nerviosa aún le contesté " no me está extorsionando de ninguna forma, yo le estoy pidiendo que me haga un favor, que deje pasar este incidente por esta ocasión " , y respondió " ¿cuánto trae?", " $250 oficial, sé que es muy poco, pero no tengo más dinero y si me multa no voy a tener forma de pagar, por favor, acéptemelo y dejo mi coche aquí y no lo recojo hasta mañana para ya no incumplir con la ley..." , " está bien señorita sólo por su situación haré una excepción, meta el dinero en el reglamento" , lo hice y cuando se lo entregué le di las gracias como cuatro o cinco veces.

 Ya al final me respondió que no era necesario que dejara el coche allí estacionado, que " La clave es ChapultepecVial2 por si la detiene algún compañero se la dice y así la dejen circular todo el día de hoy sin problema... " , le agradecí nuevamente y le dije que tuviera un buen día, me subí al coche y completé mi camino al trabajo, 10:15am fue mi hora de entrada, justificada con "me mordió un policía y se me hizo tarde, el fin de semana saco mi licencia, una disculpa por esto, no vuelve a suceder.... "

 Lo soborné y se dejó sobornar, no se si fueron las lagrimas,los 250 pesitos, o la cantidad de tragedias que le conté me pasarían si me llevaba al corralón y me multaba, los dos " burlamos al sistema",o simplemente porque los dos somos sólo la consecuencia de un sistema que estipula un contrato no implícito en el que ambos ganamos tiempo y dinero si hacemos las cosas chuecas... Mi día acabó con menos dinero en la cartera y una dosis de paranoia a las patrullas en lo que sobró de la semana y pudiera sacar mi licencia...

miércoles, 7 de julio de 2010

Campaña Enfocada a Consumidores


El contexto en el que se desarrolla la campaña es un momento de crisis para México, el narcotráfico ha tomado el control en mucha entidades del país y el número de muertos llega a cifras alarmantes.

El gobierno federal ha decidido combatir éste problema directamente con lo cárteles más poderosos de México, utilizando sus recursos para realizar una guerra muy violenta que ha tenido frutos; sin embargo resulta ser insatisfactoria, ya que los cárteles subsisten gracias a la demanda. La guerra armada en contra del narcotráfico no resuelve el problema de fondo, ya que el pilar de éstos grupos criminales son los consumidores.

La presente campaña en contra de las drogas pretende complementar la estrategia del gobierno federal, haciendo consiente a la población que el problema del narcotráfico en México también es responsabilidad de los consumidores que lo propician.


jueves, 1 de julio de 2010

Cine Y Revolución


Historias Revolucionarias de amor, guerra y hazañas, se sirvieron del cine para ser contadas; caudillos como Emiliano Zapata y Pancho Villa , entre otros, se convirtieron en las grandes figuras heroicas gracias a la difusión tanto nacional como internacional que les proporcionaba éste medio.

El vínculo entre el Cine y La Revolución es muy profundo,en gran parte gracias al nacimiento casi simultaneo de ambos en México, y la relevancia histórica social que representaba la Revolución en un país, que llevaba 100 de ser independiente pero más de 30 sin ser verdaderamente libre.

Con motivo de ésta relación inmensamente rica e interesante, El Antiguo Colegio de San Ildefonso , recibe hasta el 25 de julio la exposición “Cine y Revolución”, misma que nos lleva por un recorrido de imágenes, filmes, pósters y sonidos que dan testimonio de nuestra revolución y sobre todo nos muestra, la historia de la revolución en el cine y la historia del cine en la revolución.

La exposición es muy amigable al espectador, didáctica , interesante, conmovedora y reflexiva . Por medio de ésta rica muestra, el espectador es testigo de esa gran historia de la cual se desprendieron magníficos guiones, que a su vez mostraron el talento de los actores como María Félix y Pedro Infante, que se convirtieron íconos de la cultura mexicana.

Sin duda ésta muestra nos cuenta un poco la responsabilidad que tuvo el cine como formador de la identidad mexicana ; ese macho a caballo, valiente, parrandero, mujeriego ; no es más que Pancho Villa y ese sombrero que nos pintan por todo el mundo no avergonzaba a Zapata. A 100 años de éste evento que nos identifica como un país libre y democrático, un gran homenaje sin duda es la exposición de “Cine y Revolución”

MuAc


MuAc

Una nueva experiencia
Acostumbrados a los museos de luces tenues, líneas de distancia y espacios reducidos; el Museo universitario Arte Contemporáneo, MuAC nos presenta un nuevo concepto.

Su arquitectura iluminada, espaciosa y vanguardista nos invita a concebir el arte como algo más cercano y nuestro; olvidando nuestro papel de espectadores pasivos y hasta críticos, para convertirnos en protagonistas de nuestra propia experiencia.
Ubicado en el Centro Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM por sus siglas, éste innovador museo se encarga de ser un espacio para la libre expresión y debate del arte actual.
Jardín de Academus , Superficies del deseo, Somewhere/ Nowhere , Algún lugar /Ningún lugar, Todo a nada ; son exposiciones temporales que actualmente dan testimonio de las últimas tendencias de representación del arte actual, donde el espectador a partir de las descontextualización de los objetos ordinarios crea nuevos sentidos y significado de las cosas y la realidad.

Pasar de ver a hacer

ESPACIO DE APROPIACIÓN, donde el visitante puede escribir su idea y ser leída por los otros espectadores; CONVERSATORIOS, Especialistas en el campo enriquecen las exposiciones con conversaciones sobre éstas, e interactúan con los visitantes que deseen contribuir al saber con dudas, comentarios, percepciones, reflexiones, etc.
MuAc es sin duda un museo que propone, y al igual que el arte contemporáneo, reta todo convencionalismo; es la oportunidad de ser un espectador que también cuestione y participe de la obra; ya que como dijo uno de sus principales exponentes, Marcel Duchamp “ no son los pintores sino los espectadores quienes hacen los cuadros” .

lunes, 8 de marzo de 2010

Un Problema de PESO.

El 26 de Febrero del 2010, el Secretario de Educación Pública: Alonso Lujambio en entrevista para W Radio, ; señaló que el problema de sobrepeso y obesidad infantil no se debe combatir sólo regulando las cooperativas. Lujambio expresó que habría que hacer una regulación normativa hacia todo tipo de expendio de alimentos dentro de las escuelas. También enfatizó la importancia de que la educación trascienda los planteles escolares y en la casa se procure dar continuidad a la buena alimentación; ya que hoy en día los padres no conocen a profundidad la forma en la que algunos alimentos pueden contribuir al sobrepeso u obesidad de sus hijos.

La obesidad hoy es un día es uno de los problemas más grandes y literalmente pesados para México; nos encontramos en el segundo lugar a nivel mundial en número de personas que padecen obesidad y somos el primer lugar en obesidad infantil. El gobierno debe atacar desde varios puntos este padecimiento y aparte de Salud, Educación es uno de los mas importantes ya que éste puede ser la solución ; ya que informa y previene desde edades adecuadas las dificultades que se derivan de la obesidad y el sobrepeso; motivándolos a tener una buena alimentación y un estilo de vida que le brinde beneficios a su salud.






jueves, 25 de febrero de 2010

El Mexicano que prefiere ser "Vasco"

El 17 de Febrero del 2010, el Director Técnico de la Selección Nacional, Javier Aguirre, concedió una entrevista a la cadena española SER; donde emitió unas declaraciones. En dicha entrevista se refirió a la situación de la selección y del país en general;calificó a México como "jodido" y dejo por entendido que no es un lugar para vivir. De la selección dio un breve contexto histórico acerca de los fallidos intentos de pasar del décimo lugar en los últimos mundiales, y de las pocas probabilidades que hay de llegar a ser finalistas. Aclaró que su compromiso con la selección termina en el Mundial de Sudáfrica, porque buscará que se le abran puertas por Europa.

Los primeros días, el trato que se le dio a la noticia en los medios televisivos fue relativamente basto, sobre todo en programas deportivos como: "NTD, Noticiero Televisa Deportes", donde pasaron una breve parte de la entrevista de Aguirre para SER, y complementaron con declaraciones de Miguel Sabah (Delantero) y Nestor de la Torre (Director de Selecciones Nacionales F.M.F) para hacer más rica la nota. La prensa escrita (Reforma) abordó la nota en sus secciones de Deportes acompañada también de columnistas que abordaron el tema como, Juan Villoro y German Dehesa; en dichas columnas brindaron al lector los datos esenciales de la entrevista y sobre todo calificaron las palabras del "Vasco".

Tanto la prensa como la televisión le dieron a mi parecer una correcta cobertura al tema, Aguirre al ser una figura pública tan importante debe cuidar mucho sus palabras ya que los micrófonos hoy en día están abiertos en todo el mundo. Lo que dijo no fueron mentiras, sin embargo el pueblo de México es un poco susceptible y no le gusta que sea criticado y mucho menos en el extranjero por una persona que gana más de un millón de pesos de mexicanos jodidos... La ventaja que tiene el "Vasco" es que ha trabajado bien, se disculpó y ayer el tri ganó 5 -0 contra Bolivia... Lo que dijo es verdad sin embargo, la situación de México habla por si sola y el no gana nada hablando mal de su propio país.





Villoro Juan, "Palabra del Vasco".Reforma, OPINIÓN, pag.11. 19/02/ 2010.
Dehesa Germán, "Los Jodidos",Reforma,CIUDAD,pag 2.19/02/ 2010