jueves, 1 de julio de 2010

Cine Y Revolución


Historias Revolucionarias de amor, guerra y hazañas, se sirvieron del cine para ser contadas; caudillos como Emiliano Zapata y Pancho Villa , entre otros, se convirtieron en las grandes figuras heroicas gracias a la difusión tanto nacional como internacional que les proporcionaba éste medio.

El vínculo entre el Cine y La Revolución es muy profundo,en gran parte gracias al nacimiento casi simultaneo de ambos en México, y la relevancia histórica social que representaba la Revolución en un país, que llevaba 100 de ser independiente pero más de 30 sin ser verdaderamente libre.

Con motivo de ésta relación inmensamente rica e interesante, El Antiguo Colegio de San Ildefonso , recibe hasta el 25 de julio la exposición “Cine y Revolución”, misma que nos lleva por un recorrido de imágenes, filmes, pósters y sonidos que dan testimonio de nuestra revolución y sobre todo nos muestra, la historia de la revolución en el cine y la historia del cine en la revolución.

La exposición es muy amigable al espectador, didáctica , interesante, conmovedora y reflexiva . Por medio de ésta rica muestra, el espectador es testigo de esa gran historia de la cual se desprendieron magníficos guiones, que a su vez mostraron el talento de los actores como María Félix y Pedro Infante, que se convirtieron íconos de la cultura mexicana.

Sin duda ésta muestra nos cuenta un poco la responsabilidad que tuvo el cine como formador de la identidad mexicana ; ese macho a caballo, valiente, parrandero, mujeriego ; no es más que Pancho Villa y ese sombrero que nos pintan por todo el mundo no avergonzaba a Zapata. A 100 años de éste evento que nos identifica como un país libre y democrático, un gran homenaje sin duda es la exposición de “Cine y Revolución”

No hay comentarios:

Publicar un comentario