jueves, 4 de febrero de 2010

Mi pueblo en la tele...

TUXPAN

El Miércoles 3 de Febrero, el río Taximaroa se desbordó en Túxpan Michoacan, con un saldo de 3 niños y una mujer de 19 años muertos; 170 viviendas inundadas y al menos 4 arrastradas por el río, es la región más afectada del país; misma que será visitada el día de mañana, Viernes 5 de Febrero, por el Presidente de la República Felipe Calderón.

El tratamiento de la prensa escrita hacia el desbordamiento del río Túxpan fue casi nulo, el periódico El Universal sólo trató una vez la nota de forma muy breve; por otra parte la televisión profundizó mucho más; en cada espacio noticioso espectado de Noticieros Televisa y Milenio Noticias , daban una breve semblanza del pueblo, la situación del mismo, imagenes, testimonios y entrevistas.

Túxpan Michoacán, un pequeño pueblo donde casi todo mundo se conoce y “el tortas” se convirtió en el presidente municipal (mismo cargo que ocupó mi abuelo y bisabuelo); hoy se encuentra en boca de los medios, sufrió la furia de la naturaleza y la tranquilidad con la que pasaba sin pena ni gloria, se ha convertido en tragedia. Felipe Calderón mañana visitará mi tierra natal pero no vera la felicidad ni el folclor que lo caracterizaba. Mi tierra no ha aparecido en los medios al menos en 5 años o más; ahora sobran imagenes de una zona de desastre…

Diana Prieto Cárdenas

Álvarez Xochitl, "Lluvia provoca muerte de dos niños en Guanajuato".El Universal, Estados, pag.A16. Jueves 4 de Febrero de 2010.

1 comentario:

  1. Definitivamente esto refleja el poco criterio y profesionalismo de muchos medios de comunicación, pero de fondo se vuelve a ver el mismo problema de siempre. ¡Cómo es que como nación no hemos aprendido que por muy bien que nos pueda caer “el tortas” este fulano del PRI no sirve de presidente municipal de Tuxpan! Pero a ese paso, no será raro que aquellos que ahora van en primaria no lleguen a conocer la ex hacienda de la Tercera Condesa de Miravalle en Tuxpan o su floricultura, balnearios y cascadas etc.

    Lamentablemente Tuxpan, como casi todos los municipios en México, son producto de un federalismo fallido de una formula política arcaica mal aplicada. Independientemente del hecho tan inusual como son las lluvias torrenciales y flash floods del miércoles 03, se hace patente el descuido hacia la planeación urbanística, la infraestructura y el mantenimiento más básico para la sociedad. Sin duda por cada 2 pasos al frente, siempre es 1 hacia atrás.

    ¿Dónde quedaron aquellos políticos como Daniel Cárdenas Hernández que se hicieron de fama no con spots comerciales y cabildeos políticos opacos, sino con sudor y sangre? Ni el C. presidente municipal Santiago Blanco Nateras del PRI, ni el populachero PRD con Godoy de gobernador, ni el H. H. H. Presidente Calderón del PAN han logrado aproximación alguna al problema.

    Por último, cabe mencionar que el fenómeno de las noticias fantasma que parece estar en boga. ¡De nuevo me queda claro que si las primeras planas ya se olvidaron de haiti, en cuánto se olvidarán de tuxpan, michoacan!


    "Dichoso aquel quien en el orgullo por su pasado vislumbra en el futuroun amanecer."

    ResponderEliminar